Licenciatura en Física:
Servicios bibliográficos, de cómputo y de laboratorios
Servicios bibliográficos
Se dispone de una biblioteca con 2 333 títulos en 3 747 volúmenes, suscripciones a 30 revistas científicas de circulación internacional o nacional.
Existe además un servicio de consulta a 22 bases de datos localizadas en diversos puntos del mundo.
Servicios de cómputo
Se cuenta con un laboratorio de cómputo para estudiantes, equipado con una red de computadoras PC, impresoras y escáneres. Además se dispone de un servicio de red con estaciones de trabajo con sistema operativo GNU/Linux, compiladores de lenguajes FORTRAN, C, C++; graficadores científicos como GNUplot, IDL y NCAR; bibliotecas de software IMSL y CLAMS; así como programas de cómputo simbólico como Mathematica, Maple y Octave.
Se brinda acceso a INTERNET mediante el servicio WWW y correo electrónico, entre otros. Se dispone de personal de apoyo computacional para asesorar trabajos en programación en lenguaje C y FORTRAN; para análisis numérico, cómputo simbólico, visualización, etc.
Servicios de laboratorios
El Departamento de Física cuenta con laboratorios de enseñanza a niveles básicos, intermedios y avanzados. A nivel básico se dispone de laboratorios de mecánica, de fluidos y calor y de electromagnetismo. Los laboratorios de nivel intermedio están conformados por el de óptica y el de electrónica, mientras que los laboratorios de física moderna, de reología y el de propiedades de transporte de la materia forman los laboratorios de nivel avanzado.